Andratx
El término municipal de Andratx se encuentra situado a los pies de la Serra Tramuntana, en su vertiente sudoccidental. Las tierras de Andratx descienden desde las montañas hasta encontrarse con el mar en una costa acantilada con cabos, bahías e islotes donde podemos encontrar pequeñas calas de aguas transparentes. En el término existen seis núcleos de población importantes, tres de ellos en el interior (Andratx, S’Arracó y Sa coma) y los tres restantes en la costa (Camp de Mar, Port d’Andratx y Sant Elm).
LA VILA
Andratx o La Vila, como se la conoce popularmente, es la población más importante y centro administrativo del término municipal. En un paseo por el centro urbano de este tranquilo pueblo podemos encontrar la possesió de Son Mas, antigua alquería árabe donde actualmente se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad.
Otro edificio de interés es la iglesia parroquial de Santa Maria, en cuyo interior se conservan retablos barrocos y el magnífico Quadre des Moros, cuadro que representa el desembarco turco de 1578 en Andratx.
En un recorrido por la parte alta de la villa, en el barrio antiguo de Panteleu, podemos conocer mejor la historia de este pueblo contemplando edificios como el de la Cúria, el molino de sa Planeta y la torre de sa na Gaiana.
CAMP DE MAR
El núcleo urbano de Camp de mar se desarrolló durante las décadas de los años 80 y 90 con un enfoque claramente turístico. Ya en 1932 se construye el primer Gran Hotel de estilo colonial que en la actualidad ocupa otro de construcción más moderna. Cuenta con una hermosa playa de arena blanca y agua transparente frente a la cual emerge un pequeño islote, al que se puede acceder por una pasarela.
Otro lugar de interés es la Torre des Cap Andritxol, una fortificación construida para defender la costa de los ataques piratas de la época. Además de la numerosa oferta de actividades deportivas, entre la que destaca la práctica del golf, uno de los alicientes de este pequeño rincón de la isla es descubrir sus pequeñas calas donde disfrutar del baño y el sol en los calurosos días de verano o de su tranquilidad durante la época de menor afluencia turística.
PUERTO DE ANDRATX
El Port d’Andratx es uno de los puertos naturales más importantes y bellos de Mallorca. Esta localidad, surgida alrededor de las modestas casas de pescadores, es hoy un enclave turístico de gran importancia por su puerto deportivo, uno de los mejor dotados de la isla con un ambiente exclusivo, por la numerosa oferta de ocio nocturno y también por sus excelentes restaurantes donde degustar típicos platos marineros y delicioso pescado fresco.
En el edificio de Sa Llotja (La Lonja), situado junto al muelle, por las tardes se puede observar la actividad de los pescadores en la venta de sus capturas realizadas durante la mañana. A lo largo del Paseo Marítimo encontramos numerosas tiendas, cafeterías y restaurantes donde, si tenemos suerte, podremos tomar un refrigerio en sus terrazas junto a la orilla del mar y disfrutando de estupendas vistas.
En el torrent des Saluet podemos ver como las pequeñas barcas se amarran a la orilla del estrecho canal que cruzamos por una pasarela de madera y que nos conduce hasta el puerto deportivo, donde se encuentra el Club de Vela y un poco más alejado el Faro. Dentro de la población podemos visitar la pequeña iglesia de Nuestra Señora del Carmen, patrona de los marineros.
En las noches estivales el Port d’Andratx se muestra bullicioso, elegante y animado, y el espectáculo de luces reflejadas en sus tranquilas aguas deja una de las más bonitas postales de la isla.
Además de las pequeñas calas urbanas que existen, en las proximidades del puerto podemos disfrutar de otras hermosas calas como Cala d’Egos, al oeste o Cala Llamp, al sur.