Es una fría mañana del mes de enero. Me dirijo con mi vehículo a la población de Inca y desde allí, por la carretera que lleva a Lluc, asciendo hasta el Coll de sa Bataia. Este es el punto donde mi buen amigo Xisco me recomienda dejar el coche, justo en las proximidades de una gasolinera. Unas
Es un precioso domingo de febrero y me decido hacer la ascensión al Penyal des Migdia, a 1.398 metros sobre el nivel del mar. Circulo por la carretera C-710, sentido Pollença a Sóller. En el punto kilométrico 37.8, tras pasar por un túnel, dejo mi vehículo apartado de la calzada en las cercanías de una curva con
ITINERARIO: Mirador des Grau – Estellencs – Mirador de Ses Ànimes – Banyalbufar – Cala Banyalbufar Para realizar esta excursión debemos llegar hasta Andratx. Para ello tomamos, desde Palma, la autovía de Poniente (Ma-1) en dirección Andratx-Peguera. En aproximadamente media hora llegaremos a Andratx. Cruzamos esta población y tomamos la carretera a Estellencs (Ma-10). La Ma-10 (antigua
Sant Elm es un pequeño pueblo de la costa de origen pesquero que, como gran parte de los pueblos costeros de Mallorca, ha pasado a subsistir del turismo. Es la población situada más al oeste de la isla y por lo tanto más cercana a la península, condición que utilizó Jaume I “El Conquistador” para fondear en
Anteriormente ya visitamos la población de Alcúdia en un recorrido por su casco antiguo y yacimientos arqueológicos. Ahora vamos a recorrer parte de su término municipal para conocer algunos de sus lugares y monumentos, no tan importantes, pero que también forman parte de la historia de este rincón de Mallorca. ORATORIO SANTA ANNA Situada frente al cementerio,
Para comenzar nuestra excursión, desde Palma, tomaremos la Ma-1110 o carretera de Valldemossa. Atravesamos y dejamos la población de Valldemossa y a pocos metros tomamos un desvío a la derecha por la Ma-10, dirección Deià. Tras pasar la finca de Son Marroig y el mirador de Na Foradada (que después visitaremos) llegamos a Deià. EL PUEBLO Deià